“TODOS CONTRA EL BULLYING”
“Campaña nacional de prevención ante el bullying 2025–2030”
Un compromiso real, sin excusas.
La Organización Global de Prevención ante el Bullying (OGPAB) lanza la Campaña Nacional de Prevención 2025–2030 “TODOS CONTRA EL BULLYING”, una iniciativa que nace desde la convicción más profunda: no podemos seguir esperando que otros actúen; debemos hacerlo nosotros.
Esta campaña surge como una respuesta humana, social y moral ante un problema que crece cada día y destruye silenciosamente miles de vidas.
No lo haremos por obligación, sino por conciencia.
No lo haremos con abundancia de recursos, sino con abundancia de voluntad.
Porque cuando existe compromiso real, sí se puede transformar la realidad.

“Gracias JCDecaux Top Media por ser los primeros en confiar en nosotros y apoyar esta campaña”
Por la niñez
No podemos seguir mirando hacia otro lado. Esta campaña nace para devolverles voz, dignidad y esperanza, a miles de niños.
Por nosotros
La OGPAB asume el desafío de pasar del discurso a la acción, creando programas, herramientas y redes de apoyo en todo el país.
Por ustedes
Creemos en el poder de las personas, en los educadores, familias y empresas privadas que quieren un cambio real.
Desde el corazón del país, las escuelas.
La Campaña nacional de prevención del bullying 2025–2030 “TODOS CONTRA EL BULLYING” nace donde todo comienza: en los salones de clase.
Allí, donde una palabra puede construir o destruir, donde un gesto puede salvar una vida o romper un alma.
Desde ese punto de partida —el aula—, la campaña se expande como una red de conciencia, atravesando cada espacio de la sociedad.
Empieza en las escuelas, educando en empatía, respeto y convivencia.
Continúa en los clubes de fútbol, donde los valores del deporte se transforman en mensajes de unidad, trabajo en equipo y respeto por el otro.
Llega a los hogares, donde los padres de familia se convierten en los primeros educadores emocionales, aprendiendo a escuchar, acompañar y detectar señales de dolor que muchas veces se esconden tras una sonrisa.
Luego cruza hacia la sociedad civil, despertando la participación de jóvenes, líderes, artistas y comunidades que se unen bajo un mismo lema: proteger la niñez es responsabilidad de todos.
Las empresas privadas también forman parte de esta misión, aportando sus recursos, plataformas y compromiso social para demostrar que el cambio no depende de presupuestos, sino de voluntad.
Y así, paso a paso, la voz de esta campaña llega hasta los congresos más importantes del país, donde buscamos inspirar leyes, políticas y decisiones que garanticen una vida libre de acoso para cada niño y adolescente.
“TODOS CONTRA EL BULLYING” no es solo una frase: es un llamado nacional.
Una ola de conciencia que nace en el aula, crece en los estadios, se fortalece en los hogares y resuena en los más altos espacios de poder.
Porque cuando una nación entera se une por su niñez,
no hay fuerza más grande ni causa más justa.