Skip to content

Plataforma de denuncias

Denuncias, confidencialidad y uso de datos

OGPAB.org

La plataforma de denuncias de OGPAB está disponible 24 horas al día, los 365 días del año, para recibir reportes sobre acoso escolar y violencia en entornos educativos.

Las denuncias se atienden por orden de recepción, garantizando que cada caso sea registrado y procesado de manera sistemática. En situaciones de riesgo inminente para la vida o seguridad de un estudiante, se recomienda notificar de inmediato a las autoridades competentes (policía, servicios de protección, centros de salud), ya que OGPAB no sustituye a las autoridades ni puede garantizar intervención inmediata.

Para que una denuncia sea recibida y gestionada correctamente, es necesario proporcionar datos de contacto del denunciante o un canal válido de comunicación con OGPAB. Esto permite confirmar información, recabar detalles adicionales y brindar seguimiento. Las denuncias anónimas pueden ser registradas, pero limitan significativamente nuestra capacidad de acción y seguimiento.

Toda la información proporcionada será tratada con confidencialidad absoluta. No se compartirá información identificable de estudiantes o denunciantes con terceros, y solo el personal autorizado de OGPAB tendrá acceso a los datos.

Además, los datos recopilados se utilizan de manera agregada y anónima para generar estadísticas y análisis sobre la frecuencia, tipos, causas y consecuencias del acoso escolar. Esto nos permite comprender mejor el fenómeno, orientar nuestras capacitaciones, diseñar programas preventivos más efectivos y difundir conocimiento que contribuya a la creación de entornos educativos más seguros.

Se recomienda que, al enviar una denuncia, se proporcione la información más completa posible: fechas, lugares, descripción de los hechos, nombres de involucrados y cualquier evidencia disponible. Esto maximiza la efectividad de nuestra orientación y análisis.

Importante: OGPAB no realiza investigaciones judiciales, no aplica sanciones y su labor es exclusivamente educativa, preventiva y de mediación. La responsabilidad de acción recae siempre en la institución educativa y/o en las autoridades competentes.

Al enviar una denuncia, el denunciante acepta que la información sea utilizada de manera confidencial y agregada para análisis estadístico y desarrollo de programas de prevención.

Casos de delitos graves contra menores:

En situaciones en las que se detecten indicios de abuso sexual infantil, pedofilia, explotación sexual, acoso sexual por parte de docentes u otros adultos, agresión física grave, maltrato psicológico severo, secuestro o cualquier otra forma de violencia que constituya un delito contra menores de edad, OGPAB actuará de manera inmediata y obligatoria, reportando los hechos a las autoridades competentes de acuerdo con la legislación vigente del país donde ocurra el hecho.

Esta acción se realiza exclusivamente para proteger a los menores y garantizar que los delitos sean investigados y sancionados por las instancias legales correspondientes. OGPAB no sustituye a las autoridades, pero está comprometida a actuar con responsabilidad, diligencia y cumplimiento de la ley, asegurando que estos casos de extrema gravedad no queden sin reporte ni seguimiento.

La ONG enfatiza que su intervención en estos casos es legalmente obligatoria, y no constituye un acto voluntario, sino un cumplimiento de su deber de proteger a los estudiantes.