RECONOCIMIENTO
“CAMPEÓNES DE LA VIDA”
Presentamos “Campeones de la Vida”, nuestra nueva iniciativa para reconocer a esas personas y organizaciones extraordinarias que, sin capa ni superpoderes, luchan cada día por un mundo con valores, más justo, respetuoso y libre de bullying.
Los reconocimientos se dividirán en cuatro categorías de secciones para reconocer diferentes tipos de Campeones de la Vida:
- Campeón de la Prevención del Bullying
Para quienes han implementado iniciativas, programas o acciones concretas para la prevención del acoso escolar de manera efectiva. - Campeón de la Transmisión de Valores y Empatía
Para educadores, líderes o comunicadores que promueven los valores de respeto, empatía y solidaridad desde la enseñanza y el ejemplo. - Campeón de la lucha en la Prevención del suicidio debido al Bullying.
Para quienes desarrollan e impulsan leyes de prevención de la violencia escolar, o establecen métodos que fomentan ambientes escolares seguros y saludables. - Campeón del Apoyo y Acompañamiento
Para organizaciones que brindan apoyo emocional, psicológico o social a víctimas de bullying o a niños vulnerables en sus comunidades.
Estas categorías permiten destacar diferentes aspectos importantes en la lucha contra el bullying y la promoción de valores, abarcando un espectro amplio de contribuciones.
Ellos son los verdaderos héroes que defienden los valores fundamentales de la convivencia, la empatía y la solidaridad. Desde educadores comprometidos, jóvenes valientes, hasta organizaciones que transforman comunidades, “Campeones de la Vida” honra su esfuerzo y dedicación para crear espacios seguros donde todos puedan vivir y crecer con dignidad.
¡Únete a nosotros para celebrar, nominar y apoyar a estos agentes de cambio que inspiran con su ejemplo y nos enseñan que todos podemos ser campeones de la vida!
PROXIMAMENTE!!

CAMPEÓN DE LA PREVENCIÓN DEL BULLYING
JAYDEN HAMILTON
Jayden Hamilton es un joven corredor australiano de Fórmula 4, conocido no solo por su desempeño en las competencias, sino también por su compromiso social en la lucha contra el bullying. Ha utilizado su plataforma deportiva para crear conciencia sobre el acoso escolar, promoviendo mensajes de respeto y apoyo a las víctimas. Su ejemplo inspira a jóvenes a enfrentar el bullying con valentía y a construir comunidades más solidarias.

CAMPEÓN DE LA TRANSMISIÓN DE VALORES Y EMPATÍA
CELSO LAMAS
Celso Lamas, un dedicado profesor de Educación Artística en la Puna salteña, Argentina, recorre cada semana más de 70 kilómetros en su moto, acompañado por su perro, para enseñar en tres escuelas rurales aisladas. Su compromiso va más allá de la enseñanza; es guía, amigo y sostén emocional para sus alumnos, muchos de los cuales enfrentan duras condiciones de vida. Celso no solo transmite conocimientos, sino también esperanza y valores, siendo un ejemplo vivo de vocación, sacrificio y amor por la educación. Su historia ha emocionado y motivado a todo el mundo, destacándose como un verdadero campeón de la enseñanza y la empatía.

CAMPEÓN EN LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO DE ESTUDIANTES
TRENCATS
Trencats es una asociación española sin ánimo de lucro, presidida por José Manuel López Viñuela, que lucha contra el acoso escolar, el maltrato infantil y la inacción de las instituciones educativas. Ofrece apoyo a las víctimas y sus familias con un equipo multidisciplinar y promueve una Ley Integral contra el Acoso Escolar. Brian Giner Sánchez, secretario de la asociación y autor de «Golpeado pero no vencido», se basa en su experiencia personal como víctima de acoso escolar para inspirar y motivar a otros.
Trencats, con su enfoque integral y el liderazgo de José Manuel López Viñuela se ha consolidado como un pilar fundamental en la erradicación de la violencia escolar en España, ofreciendo un apoyo vital y promoviendo un cambio legislativo significativo.

CAMPEÓN DEL APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO
CLUB DE HÉROES
El Club de Héroes es una organización argentina dedicada a acompañar y proteger a niños en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellos que luchan contra enfermedades graves como el cáncer y la leucemia. Conformado por voluntarios que se convierten en superhéroes, el club visita hospitales y clínicas para llevar alegría, esperanza y apoyo emocional a los niños y sus familias, transformando momentos difíciles en experiencias llenas de magia y fantasía. Entre sus integrantes destaca “El Argentino”, nombre artístico de Damián, quien hace seis años inició esta misión solidaria vistiendo una capa con la bandera argentina. Su presencia simboliza fuerza, amor y consuelo, y también promueve la prevención del bullying.
