Skip to content

Inacción y violencia docente

La violencia, como recoge este informe, no solo proviene de los propios estudiantes, sino también de los docentes y educadores. El 42% de las denuncias hacen referencia a abusos, maltratos o humillaciones por parte de los profesores o educadores. 

La inacción y el desinterés son las notas predominantes a la hora de abordar esta violencia escolar por parte de las autoridades educativas. Un alarmante 81% de los estudiantes denuncia la falta de interés de los directivos en activar los protocolos de prevención y respuesta ante el acoso escolar. A esto se suma que un abrumador 93.3% considera que los directivos no se preocupan por la seguridad e integridad de los estudiantes víctimas de acoso.

Esto provoca un impacto psicológico importante, un sufrimiento que difícilmente se pueda borrar con el paso de los años. El acoso escolar deja secuelas profundas en la salud mental de los estudiantes. El 48% de los denunciantes, como destaca la referida organización, ha experimentado pensamientos suicidas como consecuencia de la violencia escolar. Un 18% ha buscado en internet opciones para suicidarse, mientras que un 12% ha intentado atentar contra su vida, ya sea mediante ahorcamiento o cortes en distintas partes de su cuerpo. Estos datos son estremecedores y subrayan la urgencia de una intervención efectiva y una respuesta inmediata ante esta crisis. 

https://www.lavozdelsur.es/actualidad/educacion/espeluznantes-datos-terrorismo-escolar-destroza-autoestima-muchos-casos-vida_327481_102.html

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *